Biblioteca de Mujeres, una biblioteca especializada en el Movimiento Feminista en España
"La Biblioteca de Mujeres es una biblioteca especializada testimonio de la lucha de la mujer en España. La bibliotecaria y documentalista Marisa Mediavilla fue su creadora en 1985, año en el que hubo un gran crecimiento en la reivindicación del Movimiento Feminista en el país. A Marisa pronto se le unió la filóloga y escritora Lola Robles, la cual se ocupó de la coordinación de actividades culturales y la gestión administrativa y económica de la biblioteca.
En la actualidad, su colección consta de más de 30.000 volúmenes y está compuesta por estudios y ensayos feministas, biografías, obras de creación artísticas y literaria, literatura gris, revistas y colecciones especiales (agendas, calendarios, carteles, folletos, sellos, pegatinas, tarjetas, tebeos, chapas…). Comentar que los fondos bibliográficos de la Biblioteca de Mujeres se pueden consultar a través de su catálogo online.
Tras constituirse en 1991 como asociación no lucrativa de ámbito estatal y pasar a formar parte en 1996 de la Red de Bibliotecas y Centros de Documentación de Mujeres, en 2006 la Asociación Biblioteca de Mujeres tuvo que donar su fondo bibliográfico al Instituto de la Mujer para no desaparecer. Tras décadas de impulso y gestión del fondo bibliográfico y documental, desde enero de 2012 los fondos de la Biblioteca de Mujeres se ubican en el Museo del Traje.
Con más de siete lustros a sus espaldas, la Biblioteca de Mujeres tiene como objetivos la recopilación de la cultura y el saber de las mujeres a lo largo de la Historia, especialmente la de España, visibilizar y testimoniar la aportación de las mujeres a la sociedad, ser un lugar de encuentro e intercambio de información y experiencias, y reunir y conservar documentos elaborados por el Movimiento Feminista."
Fuente: Baratz
No hay comentarios:
Publicar un comentario