BIENVENIDA AL OTOÑO
Damos la bienvenida al Otoño desde nuestra biblioteca, con este precioso poema de Mario Benedetti.
Aprovechemos el otoño
antes de que el invierno nos escombre
entremos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran
ahora que calienta el corazón
aunque sea de a ratos y de a poco
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda
aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha.
Poema titulado “Otoño”, recogido en el poemario: “Insomnio y duermevelas”.
*****************************************
En 1819, el poeta inglés John Keats (1795-1821) escribe el poema ‘Al otoño’ compuesto por tres estrofas de once líneas.
Hoy, en el inicio de esta estación en el hemisferio Norte, compartimos con vosotros la primera estrofa, donde Keats describe la exuberancia del campo tras la maduración de los frutos (uvas en las viñas, calabazas, árboles, avellanas, flores) una vez pasado el verano.
gran amiga del sol que todo lo madura,
tú que con él planeas cómo dar carga y gozo
de frutos a la vid, bajo el pajizo alero;
cómo doblar los árboles musgosos de las chozas,
con peso de manzanas, y sazonar los frutos.
y henchir la calabaza y rellenar de un dulce
grano las avellanas: cómo abrir más y más
flores tardías para las abejas, y en tanto
crean ya que los cálidos días no acaban nunca,
pues les colmó el estío sus pegajosas celdas".
El texto completo en el enlace
Os deseamos un feliz Otoño. 😊


Hola
ResponderEliminar